Predicción estacional del verano 2019.

El verano astronómico comenzará el próximo 21 de junio a las 17:54h y durará hasta el 23 de septiembre a las 9:50h. La estación durará 93 días y 15 horas. Sin embargo, el verano meteorológico comienza el 1 de junio y como cada 3 meses, MeteoSangonera os cuenta como son las predicciones estacionales para España, pero centrándonos en la Región de Murcia. Temperaturas Hay coincidencia en la predicción estacional de dos de las fuentes que consultamos para elaborar este post. Tanto la AEMET como el ECMWF espera que este verano sea más cálido de lo normal, quedando un poco al margen el extremo suroeste de la Península Ibérica. AEMET Sin embargo el modelo americano CFS cree que será un verano de temperaturas normales salvo en el Cantábrico y la Región de Murcia. En el caso concreto de la Región de Murcia, se podría afirmar que el extremo sudeste, quedaría con temperaturas normales para la época, aunque como siempre avisamos, estas predicciones no son muy fiables en nuestras latitudes.   Precipitaciones. Cada fuente dice una cosa distinta. Mientras que el CFS espera un verano más lluvioso de lo normal en el centro y norte del país, el ECMWF dice que será todo lo contrario y la AEMET no se moja, y dice que será un verano más. Disparidad en las predicciones que refuerzan la idea de lo complicado que es este tipo de predicciones. Os dejamos a continuación los mapas de precipitaciones de los tres modelos anteriormente citados. Destacamos en el modelo europeo, que para al Sierra del Segura espera que el mes de julio sea más lluvioso de lo normal, y nos preguntamos si este hecho, se debería a una mayor actividad tormentosa en la zona.
Análisis verano 2019
La AEMET ha publicado su resumen de como ha sido el verano de 2019 en España. En la gran mayoría del país ha sido más cálido de lo normal, salvo en el oeste y sur de Galicia, Extremadura y provincias occidentales de Andalucía. Las anomalías han llegado a superar en algunos casos los 3.5ºC.   Por lo tanto la predicción del modelo europeo, como la de la AEMET las podemos considerar acertadas, mientras que las del NOAA han sido todo un fracaso.   En cuanto a precipitaciones, el verano fue más lluvioso de lo normal en Castilla y León, Cantabria, Asturias y Alicante. Fue especialmente seco en Andalucía y el nordeste de Cataluña. El más cerca de acertar en este parámetro fue la AEMET, seguido del modelo americano. El modelo europeo se quedó bastante lejos con sus predicciones.