Esta pasada noche las temperaturas mínimas han sido muy elevadas en gran parte de la geografía murciana como avisamos en nuestra entrada de ayer en este blog.
Algunos puntos se han quedado durante toda la noche con el mercurio por encima de los 28ºC, 29ºC e incluso 30ºC.

Además de este calor, las tormentas que hemos tenido han provocado lo que se llaman reventones cálidos:
Caso especial de reventón que ocurre cuando la corriente descendente, después de atravesar la capa de aire relativamente cálido y seco donde se va acelerando, y tras evaporarse toda el agua en forma líquida, encuentra una capa estable, relativamente fría y húmeda, cerca de la superficie, pero suficientemente delgada para no impedir que la corriente llegue al suelo. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad en superficie. Suele ocurrir en la fase de decaimiento de una tormenta y, en general, por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que en la capa inmediatamente superior (inversión nocturna). Meteoglosario AEMET.
Esto ha provocado que como en el caso de Sangonera la Verde, en muchos puntos las temperaturas subieran de forma considerable durante la madrugada:

Como se comprueba en la imagen anterior, sobre las 00:00h teníamos unos 28ºC con tendencia a la baja. La tormenta comenzó a llegar y la temperatura alcanzó los 35.8ºC a la 1:50h, con la humedad pasando del 75% a tan solo el 21%. Igualmente las rachas de viento aumentaron su intensidad, aunque por fortuna, no fueron excesivamente elevadas.
Durante el paso de la tormenta, no registramos precipitación alguna.