Predicción – España


Domingo 27
Fenómenos significativos
Chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes y ocasionalmente con granizo en Baleares. Ascenso notable de las temperaturas en la cordillera Cantábrica y en Galicia y descenso notable en zonas del área mediterránea. Rachas muy fuertes de cierzo en la desembocadura del Ebro en la primera mitad del día.
Con el establecimiento de una dorsal en la Península se tiende a una estabilización, salvo en el nordeste y Baleares, donde aún persiste la inestabilidad. Los cielos estarán poco nubosos en general, con nubosidad de evolución por la tarde, más abundante y profunda en el extremo nordeste y Baleares, donde habrá chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes y ocasionalmente con granizo. Probables lloviznas y lluvias débiles en el Cantábrico oriental y Pirineos en la primera mitad del día. Podrán ser en forma de nieve en el Pirineo por encima de 1700/2000 m. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas de mayor relieve y poco nuboso o despejado en el resto.
Temperaturas máximas en descenso en el área mediterránea, salvo en Cataluña, pudiendo llegar el descenso a notable, y en ascenso en Canarias y en el resto de la Península, que será más acusado cuanto más al noroeste e incluso localmente notable en la Cordillera Cantábrica y en Galicia. Temperaturas mínimas en ascenso en el cuadrante suroeste, sin cambios en el valle del Ebro y su entorno y en Canarias, y en descenso en el resto peninsular y en Baleares. Heladas restringidas a zonas altas de las montañas de la mitad norte.
Soplarán vientos flojos en general con predominio de la componente norte. Cierzo moderado en el Ebro con rachas muy fuertes en la desembocadura del Ebro en la primera mitad del día. Tramontana con intervalos de fuerte en Ampurdán y Menorca, tendiendo a amainar. En Alborán y el Estrecho, vientos moderados de levante con intervalos de fuerte en el Estrecho. Intervalos de moderado de norte y noroeste rolando a componente este en los litorales del Cantábrico y de componente norte en los litorales gallegos. En Canarias continuarán los alisios moderados.


Lunes 28
Fenómenos significativos
Notable ascenso de las temperaturas máximas en el tercio norte, mas importante en el Cantábrico y en la Ibérica. Probables rachas muy fuertes en la provincia de Cádiz y Estrecho.
Se espera un día estable bajo la influencia de una amplia dorsal. Predominio de cielos despejados y algún intervalo de nubes altas. En el nordeste peninsular y Baleares se espera nubosidad de evolución por la tarde, sin descartar algún chubasco aislado. En Canarias, intervalos nubosos en el norte de las islas y poco nuboso o despejado en el resto.
Probables bancos de niebla matinales en el norte de Burgos e interior del País Vasco.
Temperaturas máximas en descenso en el tercio sur peninsular y áreas mediterráneas y en aumento en el resto de la Península y Baleares, que será más acusado en el extremo norte e incluso notable en el Cantábrico y en la Ibérica. Temperaturas mínimas en descenso en el nordeste y sudeste peninsulares y en aumento en el resto. En Canarias no se esperan cambios significativos. Heladas restringidas a zonas altas de Pirineos.
Soplarán vientos flojos a moderados con predominio de las componentes este y sur. Tramontana moderada en Ampurdán y Menorca tendiendo a amainar. En Alborán y el Estrecho vientos moderados de levante con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes, al igual que en el interior de la provincia de Cádiz sin descartar zonas próximas de Málaga y Sevilla. En Canarias continuarán los alisios moderados con intervalos de fuerte en zonas expuestas sin descartar rachas localmente muy fuertes.

Martes 29
Fenómenos significativos
Temperaturas mínimas en ascenso notable en litorales del Cantábrico.
El desplazamiento de la dorsal hacia el este peninsular y el descenso y separación de la circulación zonal de una baja que se situará al oeste de la península ibérica aumentará la nubosidad alta que se extenderá de oeste a este durante el día con alguna nubosidad de evolución por la tarde. En los litorales del Mediterráneo se espera una entrada de aire húmedo que dejará nubosidad baja y alguna lluvia débil. En Canarias, nuboso en el norte de las islas montañosas donde serán probables lluvias débiles ocasionalmente moderadas mientras que en el resto intervalos nubosos sin descartar alguna lluvia débil.
Temperaturas máximas en descenso en los litorales peninsulares del mar Balear y zonas próximas y del golfo de Cádiz, además de en Canarias, y en aumento en el resto de la Península y Baleares. Mínimas en aumento en la mitad norte, pudiendo ser notable en litorales del Cantábrico, y sin cambios importantes en la mitad sur y en ambos archipiélagos excepto en zonas altas de Tenerife donde se espera un descenso moderado. Las heladas continuarán restringidas a zonas altas de Pirineos y no se descartan en las cumbres centrales de Tenerife.
Soplarán vientos de componentes este y sur, entre flojos y moderados, que en Alborán y Estrecho llegarán a tener intervalos de fuerte y rachas muy fuertes que también serán probables en zonas del extremo sur de Andalucía. En Canarias soplarán vientos moderados de componente norte con intervalos de fuerte en las islas montañosas.


Información elaborada por la Agencia Estatal de Meteorología. Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente