Mal pinta la primavera meteorológica (1 de marzo a 31 de mayo), en la Región de Murcia en cuanto a lluvias se refiere. Según los principales modelos, la primavera será menos lluviosa y más cálida de lo normal en nuestra tierra.
Como siempre decimos, estas predicciones hay que cogerlas simplemente como una tendencia y son innumerables las veces que han sido erróneas, aunque bien es cierto que cada vez se acercan más a la realidad.
Comenzamos a partir de aquí el análisis de la primavera de 2018, con mapas de todo el país, pero centrándonos en nuestra querida y árida a la par, Región de Murcia.
Temperaturas.
Las tres fuentes que empleamos en este análisis coinciden en que las temepraturas estarán por encima de lo normal en la Región de Murcia. La AEMET cree que será así con una probabilidad del 50%. Aún así, según NOAA y también según el ECMWF será tan sólo algo cálido, con una temperatura media que no será mayor a 1ºC de lo normal para la época del año.
Bajo estas líneas se pueden consultar los distintos mapas en el orden en el que se han citado:
Precipitaciones.
Se rompe la unanimidad en las lluvias, aunque AEMET espera que sea una primavera seca con una probabilidad del 40%, para el NOAA será una primavera normal en cuanto a las lluvias, mientras que el ECMWF espera menos lluvias de lo habitual, pero que en total, no llegarían a ser inferiores a 10 litros por metro cuadrado con respecto a los valores habituales.
Edición 1 de julio.
Según el resumen climatológico de la primavera que ha realizado la AEMET, la primavera fue en general entre fría y muy fría. Siendo cálida solo en el levante, Cantabria y País Vasco. Por lo tanto los tres modelos que en esta entrada analizamos han errado. El que más cerca estuvo fue el modelo americano.
En cuanto a las lluvias, la primavera fue entre muy húmeda y extremadamente húmeda, excepto en Murcia, Valencia y Canarias. De nuevo, el modelo que más se acercó a la realidad fue el americano, quien previó de forma clara, las lluvias por encima de lo normal en el cuadrante suroeste.
En el siguiente enlace se puede consultar el análisis completo de la AEMET.
Análisis climático primavera 2018
También le puede interesar: