Nuestros seguidores más fieles, se habrán percatado de que al comienzo de este verano, no publicamos como suele ser habitual nuestro análisis de la predicción estacional de los principales modelos.
A partir de ahora nos vamos a centrar tan solo en las predicciones mensuales, ya que como hemos ido comprobando estos últimos años, las predicciones a 3 meses vista no son nada fiables en nuestra zona.
Analizamos pues, como será este mes de junio (sí, somos conscientes de que ya ha pasado casi medio mes… cosas del «desconfinamiento»), usando los datos del Centro Europeo de Predicción a Medio Plazo (ECMWF) y del Centro de Predicción Climática (CFS) americano.
TemperaturasCoinciden ambos modelos, en que junio será menos cálido de lo normal en todo el sur de Europa, incluyendo prácticamente todo nuestro país, el sur de Francia e Italia.
España, salvo Canarias y buena parte de la Región de Murcia, tendrá temperaturas por debajo de lo normal para el primer mes del verano.
La anomalía esperada puede ser de hasta 3ºC por debajo de lo normal según el modelo europeo, y superar los 4ºC según el modelo americano.
Precipitaciones.El modelo CFSv2 es más generoso que el del ECMWF en cuanto a las precipitaciones, aunque los dos coinciden en un junio más húmedo en el norte del país.
El modelo americano extiende esa anomalía positiva hacia el centro y levante peninsular.
En la Región de Murcia ya sabemos que junio será más lluvioso de lo normal en el cuadrante sureste, cosa que no recoge ninguna de las dos predicciones mostradas anteriormente.
Sin embargo, si que de forma general, se aprecia esa precipitación más abundante en el norte del país, pero aún es pronto para valorar el grado de la anomalía.
Actualizaremos esta entrada, cuando la AEMET publique su resumen mensual, y comprobaremos hasta que punto, han acertado o no los modelos anteriores.
Actualización 10/07/2020.Según el informe climatológico publicado por la AEMET, las temperaturas en España han estado en junio ligeramente por encima de lo normal en el sudeste, y entre normal y algo más frías en el resto del país.
Por lo tanto, las predicciones mensuales, se quedaron bastante cortas en cuanto a las temperaturas.
En el caso de las precipitaciones, acertaron en la tendencia de más lluvias en el este y nordeste del país, aunque no vieron el mes tan seco en amplias zonas del centro-oeste peninsular.