Este viernes vuelve la lluvia a la Región de Murcia y si se cumplen los pronósticos, en algunos puntos las lluvias podrían ser muy importantes, dejando acumulados por encima de los 30 litros por metro cuadrado.
Si se cumplen las predicciones del modelo europeo en su salida de las 12UTC de este jueves, de madrugada irán llegando el este de la Región de Murcia chubascos que se irán adentrando poco a poco en el resto de las comarcas.
Las primeras horas de la mañana y hasta el mediodía sería el momento de más inestabilidad, con posibilidad de tormentas moderadas a fuertes, especialmente en el entorno de Carrascoy y el Campo de Cartagena.
En principio, y siempre según los datos del modelo europeo, la intensidad de descargas eléctricas será más abundante en las zonas mencionadas anteriormente.
Según la última salida del modelo, el acumulado total en el entorno del Campo de Cartagena puede llegar a los 50 litros por metro cuadrado.
La lluvia será menos probable y menos intensa cuanto más al oeste de la Región de Murcia. El viento soplará con rachas moderadas, pudiendo ser fuertes en los momentos de tormenta, y al final del día en el entorno de Cabo de Palos.
Esta situación de inestabilidad vendrá acompañada de un importante descenso de las temperaturas máximas, que puede llegar a superar los 10ºC en zonas del Noroeste.
La inestabilidad tendrá a remitir rápidamente y a partir de la tarde solo esperamos algunos chubascos residuales en el extremo sudeste regional que se podrían volver a producir durante la jornada del sábado.
Por todo lo anterior, la AEMET tiene previsto activar este viernes aviso amarillo en el Campo de Cartagena, la Vega del Segura y el Valle del Guadalentín por lluvias de 20 mm en 1 hora. Recomendamos estar atentos a la evolución de los avisos en nuestro perfil de Twitter o en nuestra sección de avisos meteorológicos.
Predicción en detalle para Sangonera la Verde.
Nos encontraremos durante todo este episodio en los límites de las zonas más inestables, por lo que nos resulta muy complicado intentar aventurar la intensidad de la precipitación que se registrará.
En principio, estamos casi seguros de que algo lloverá, pero no de cuanto, y es que ni los principales modelos meteorológicos se ponen de acuerdo:
Por el momento, nuestra herramienta Meteoalerta activará mañana prealerta por tormentas y lluvias importantes en tan solo 1 hora, pero estos avisos van a cambiar cuando tengamos disponibles todos los datos, sobre la medianoche.