Las precipitaciones de este mes de noviembre no han sido especialmente destacables a nivel regional, aunque eso sí, ha habido algunas excepciones. Por ejemplo en Cabo de Palos, la AEMET ha registrado un total de 58 litros por metro cuadrado, siendo el valor más elevado del mes en la Comunidad.
Destacan también los acumulados en Abanilla y Fortuna, con datos por encima de los 30 e incluso de los 40 mm.
Sin duda la zona donde menos ha llovido ha sido en el Noroeste, donde la totalidad de estaciones de la red principal se quedó por debajo de los 10 litros por metro cuadrado.
En puntos del litoral de Cartagena y del de Águilas, y en Abanilla y Fortuna, la lluvia caída en noviembre 2022 representa los valores normales para la época del año e incluso algo más. En el resto de la Región de Murcia, las lluvias han estado por debajo de lo normal, siendo la media de tan solo un 38.9%.
En la siguiente tabla se detalla la lluvia media en la Región de Murcia de los últimos años en el mes de noviembre:
Año | Precipitación media (mm) |
---|---|
2012 | 66.0 |
2013 | 13.0 |
2014 | 51.3 |
2015 | 28.0 |
2016 | 40.0 |
2017 | 6.8 |
2018 | 82.7 |
2019 | 16.5 |
2020 | 35.7 |
2021 | 33.4 |
2022 | 13.6 |
Noviembre de 2022 ha sido el más seco desde 2017, y el tercero con menos lluvias desde 2012.
Otoño 2022.
Acabado el otoño meteorológico, (septiembre, octubre y noviembre), las precipitaciones medias en nuestra Comunidad han sido de casi 66 litros por metro cuadrado.
Otoño bastante seco con tan solo el 55% de la lluvia normal para la época del año que suele ser más lluviosa en la Comunidad.
Año 2022.
Sin embargo, en el cómputo anual, este 2022 está siendo muy lluvioso, con una precipitación media de más de 385 litros por metro cuadrado. Muchas zonas superan los 400 mm e incluso en puntos del Noroeste sobrepasan los 700 litros por metro cuadrado.
Los mapas anteriores han sido elaborados por MeteoSangonera con datos de las siguientes fuentes:- AEMET
- SIAM
- CH Segura
- MeteoSangonera