Junio rompe la racha de 3 meses consecutivos con más lluvias de lo normal.

La Región de Murcia ha notado y mucho el cambio de estación. Junio ha sido un mes plenamente veraniego, con registros de temperatura por encima de lo normal y mucha menos lluvia de lo que se puede esperar.

La precipitación media regional, según nuestra interpolación de datos de más de 200 pluviómetros en la Comunidad y zonas limítrofes, ha sido de 4.8 litros por metro cuadrado, muy lejos de los casi 25 mm de media en junio.

 

La precipitación caída en junio de 2022 representa tan solo el 20% del valor normal. En prácticamente toda la Región, las lluvias han estado por debajo de lo normal, a excepción de zonas puntuales, en las que las tormentas que se produjeron descargaron con más intensidad, como por ejemplo en el pluviómetro de la CHS en Las Caras, que son sus 28 litros por metro cuadrado, es el valor más elevado de toda la red. Atrás quedan, marzo, abril y mayo, que fueron meses muy lluviosos.

Como se observa en la imagen anterior, la precipitación en el Campo de Cartagena fue prácticamente nula, siendo esta comarca la que registra mayor déficit de precipitación mensual.

En la siguiente tabla recopilamos la precipitación media regional de los últimos años durante el mes de junio:

Año Precipitación media (mm)
2012 4.0
2013 1.0
2014 21.4
2015 12.5
2016 1.4
2017 4.8
2018 26.1
2019 2.3
2020 12.2
2021 30.4
2022 4.8
 

Desde el 1 de enero y hasta el 30 de junio, acumulamos de media en la Región de Murcia 308.6 litros por metro cuadrado, con algunas zonas que ya superan los 600 mm. Gracias a los meses de marzo, abril y mayo, ya comentamos, que pasara lo que pasara el resto del año, este 2022 iba a ser más lluvioso de lo normal.

Los mapas anteriores han sido elaborados por MeteoSangonera con datos de las siguientes fuentes:
  • AEMET
  • SIAM
  • CH Segura
  • MeteoSangonera
Un análisis del carácter de la temperatura durante este mes será publicado por la AEMET y se puede consultar en nuestra web.

1 comentario en «Junio rompe la racha de 3 meses consecutivos con más lluvias de lo normal.»

Los comentarios están cerrados.