Las tormentas no fueron suficiente para hacer del mes de julio más lluvioso de lo normal

Durante el mes de julio en la Región de Murcia las precipitaciones fueron en general bastante escasas, y estuvieron especialmente muy mal repartidas.

Esto se debe principalmente al hecho de que el grueso de las lluvias registradas durante julio 2021 se dieron en forma de tormenta, dando lugar a acumulados muy importantes en algunos puntos, pero una gran ausencia de precipitaciones destacables en el resto de nuestra Comunidad.

La casi totalidad de las lluvias registradas se produjeron en las tormentas del pasado lunes 26 de julio. Estas tormentas descargaron de forma localmente muy intensa, produciendo algunas inundaciones como comentamos en nuestro resumen del episodio.

Los mayores registros se dieron en el municipio de Puerto Lumbreras con casi 70 litros por metro cuadrado en una hora aproximadamente.

También podemos destacar en el acumulado mensual, los valores en Mazarrón, puntos del Noroeste, Abanilla y el Campo de Cartagena. En algunos de los pluviómetros de las zonas nombradas, la precipitación total de julio es superior a 20 mm.

A pesar de esas zonas tan concretas, el mes de julio 2021 ha sido seco en la Región de Murcia. Las lluvias registradas representan algo menos del 90% del valor normal en el séptimo mes del año.

Si comparamos las precipitaciones de julio de 2021 con el resto de años, vemos como a pesar de la escasez, ha sido el segundo mes de julio con más lluvias desde 2012. Se debe tener en cuenta que el mes de julio es el mes más seco del año en el sudeste.

Año Precipitación media (mm)
2012 1.0
2013 3.0
2014 2.3
2015 4.7
2016 0.4
2017 2.4
2018 0.1
2019 1.6
2020 7.7
2021 6.7

Los mapas anteriores han sido elaborados por MeteoSangonera con datos de las siguientes fuentes:

  • AEMET
  • SIAM
  • CH Segura
  • MeteoSangonera

Con los datos de más de 190 pluviómetros distintos, repartidos por la Región de Murcia y zonas limítrofes, publicamos el mapa más completo de distribución de la precipitación en el sudeste español.

Un análisis del carácter de la temperatura durante este mes será publicado por la AEMET y se puede consultar en nuestra web.