Julio empezó y terminó con calor en la Base Aérea de Alcantarilla

Como cada mes analizamos los datos recogidos por la AEMET en la base Aérea de Alcantarilla. Es interesante hacerlo, por la cercanía a nuestro pueblo y a nuestra propia estación meteorológica, como por la serie de datos tan importante que tiene, (los primeros datos se remontan a 1940).

Temperaturas

Este pasado julio fue más cálido que el valor medio del período de referencia de esta estación. Se registró en 2020 una temperatura media de 27.6ºC (+0.7ºC). En esta ocasión tanto la temperatura media de las máximas, como la media de las mínimas estuvo también 0.7ºC por encima de lo habitual. Aún así, ha sido el mes de julio «menos caluroso» desde 2014, (igualado con julio de 2016).

Las temperaturas más altas se registraron el día 31 con 39.5ºC de temperatura máxima y el día 1 con 39.3ºC. Cabe destacar además, que los últimos 10 días del mes de julio de 2020, es el 6º período con la temperatura media de las máximas más elevadas de la historia de esta estación, con 36.4ºC. (2009-37.6ºC; 2015-37.4ºC; 2006-37.0ºC; 2018-36.8ºC; 2018-36.5ºC; 2020-36.4ºC). Además, como se comprueba en la anterior lista, las temperaturas más elevadas en esa decena, corresponden al siglo XXI.

Con respecto a las temperaturas mínimas, destacan los 22.7ºC de los días 4 y 30. Un total de 17 noches tropicales se registraron, es decir, las noches en las que la temperatura mínima no consigue bajar de los 20ºC.

Precipitaciones

Se registraron lluvias 3 jornadas de julio, los días 8, 12 y 14. En total el acumulado mensual es de 4.7 litros por metro cuadrado, sien do este el valor más alto desde 2015, y el 4º más elevado del siglo XXI.

En nuestra base de datos meteorológicos de la Base Aérea de Alcantarilla están disponibles para su consulta, otros muchos parámetros, como rachas de viento, horas de sol, presión atmosférica, etc…