El invierno astronómico de 2019, comenzará el próximo 21 de diciembre a las 23:23h, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, y como es habitual, vamos a repasar lo que opinan los dos principales modelos meteorológicos globales con respecto al tiempo que tendremos en España y especialmente en la Región de Murcia.
Temperaturas.
No es muy habitual pero esta vez el modelo GFS y el modelo IFS (americano y europeo respectivamente), coinciden a grandes rasgos, en que el invierno será más cálido de lo normal en España. En concreto entre 1ºC y 2ºC más. Donde menos se notará esta anomalía térmica será en el Golfo de Cádiz.


Por el contrario, la AEMET sigue un poco a lo suyo, y no espera que haya anomalías en las temepraturas. Es decir espera un invierno normal en el país.

Precipitaciones.
En este parámetro si hay algunas diferencias entre los dos principales modelos. El modelo americano espera que sea un invierno normal en cuanto a lluvias, siendo ligeramente más seco en el interior del sudeste.

Por su parte, el modelo europeo espera que este mes de diciembre sea muy seco, con valores de lluvias de hasta 60 litros por metro cuadrado menos de lo normal en algunas zonas.
Sin embargo tanto enero como febrero serán más lluviosos de lo normal.

Anomalía pluviométrica por meses según el modelo IFS.
En el caso concreto de la Región de Murcia, el exceso de precipitación de enero y febrero no cubriría el déficit de diciembre, por lo que podríamos considerar el invierno como más seco de lo normal.
La AEMET le vuelve a llevar la contra a todos los modelos y espera que este invierno sea más lluvioso de lo normal en toda España salvo en Canarias.

Anomalía de precipitaciones invierno 2019 según AEMET.
Siempre avisamos de que estas predicciones no son muy fiables en nuestro país, y eso queda mejor reflejado que nunca en la disparidad de criterios.
Iremos siguiendo la situación día a día y comentando como se da finalmente.
Actualización 6 abril 2019
Una vez publicado el resumen climatológico de la AEMET para el conjunto nacional, actualizamos nuestra entrada para valorar en que medida han acertado los principales modelos meteorológicos.
En cuanto a las temepraturas tanto el modelo americano y el europeo acertaron en que el invierno iba a ser más cálido de lo normal, aunque ellos estimaban que iba a ser aún más cálido de lo que fue. Por su parte la AEMET preveía valores normales para la época, pero se equivocó.
Las precipitaciones este pasado invierno estuvieron muy por debajo de lo normal en España, siendo la AEMET quien más se equivocó ya que esperaba un invierno más lluvioso de lo normal. Los otros dos modelos predijeron precipitaciones en torno a la media o algo por debajo, equivocándose también pero en menor medida.