Septiembre de 2019 quedará marcado en la memoria de muchos de los ciudadanos del sudeste español, como lo fueron las inundaciones de 2012, 1989, 1987, 1982, 1879….
La Cuenca del Segura siempre ha estado expuesta a la torrencialidad del clima Mediterráneo, exacerbado en estos últimos tiempos por el Cambio Climático, aunque como demuestra esta recopilación de la CHS, siempre se han registrado episodios de lluvias torrenciales con graves inundaciones.
Tras las inundaciones generalizadas en la Vega Media, Vega Baja y ramblas costeras en 1987, se elaboró «El Plan de Defensa Contra Avenidas de 1987» que pretendía dotar a la Cuenca del Segura de infraestructuras para reducir los efectos de las inundaciones.
Estas actuaciones han ayudado sin duda a minimizar los efectos de las riadas, aunque desgraciadamente no son la solución absoluta, que arregle el problema. Muchas viviendas, barrios e incluso poblaciones enteras han sido edificadas en zonas inundables, con el beneplácito de las autoridades correspondientes.
Por desgracia este tipo de catástrofes se volverán a repetir, esperemos que más tarde que temprano, pero todo apunta a que en nuestra zona las lluvias serán cada vez más irregulares, pasando grandes períodos de sequía seguidos de fuertes lluvias torrenciales.
Recopilamos a continuación los tweets más destacados que hemos escrito en MeteoSangonera o que hemos retuiteado durante este episodio.
La situación se preveía muy complicada y el miércoles 11 se activaba el plan regional ante el riesgo de inundaciones:
La dirección del Plan ha activado en fase de emergencia, nivel 0, el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Región de Murcia (#PlanInunmur). pic.twitter.com/NTKkQKOZSz
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) September 11, 2019
Avisábamos en MeteoSangonera de la activación del aviso rojo por lluvias y tormentas:
Durante la mañana del jueves 12, ya había llovido con mucha intensidad en la Vega Baja y Vega Media del Segura y se habían producido las primeras inundaciones:Os recordamos que el aviso rojo por lluvias en 12 horas, lluvias en 1 hora y tormentas se activará a las 6:00h.
De momento tenemos aviso naranja.httpss://t.co/nZ2Rtbkj0E — MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 12 de septiembre de 2019
Nos llegan videos de las inundaciones en varias zonas del sudeste. Este por ejemplo de Molina. Nos gustaría citar al autor pero no hemos conseguido identificarlo. pic.twitter.com/M2D8HXr0Go
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 12 de septiembre de 2019
Llueve con mucha intensidad en la Vega Baja. En las últimas 12 horas llevan en algunos pluviómetros más de 200 mm.httpss://t.co/1WK6bsK947 pic.twitter.com/97kN25rhvy
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 12 de septiembre de 2019
13:21 h Estado de La Rambla de Espinardo. pic.twitter.com/eVOqlTZZr8
— Policía Local Murcia (@MurciaPolicia) 12 de septiembre de 2019
Tras esas lluvias, lo lógico era mirar hacia los ríos y ramblas:Gravísimas inundaciones en #Orihuela donde los datos parece confirmar ahora mismo que han caído casi 350 litros por metro cuadrado en las últimas doce horas. Así se ven algunos de los graves daños. pic.twitter.com/d94fQtfZL6
— Proyecto Mastral (@ProyectoMastral) 12 de septiembre de 2019
El caudal del Río Segura aumenta rápidamente a su paso por Orihuela. De momento no sobrepasa el 25% de su capacidad, pero habrá que estar muy atentos.httpss://t.co/1WK6bsK947
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 12 de septiembre de 2019
Los rescates eran continuos:El Río Segura en Orihuela ha pasado de llevar poco más de 1m3/s a las 7:00h de esta mañana a llevar 60 m3/s. Cerca del 70 % de su capacidad y continúa subiendo. Posibles desbordamientos. httpss://t.co/1WK6bsK947 pic.twitter.com/AfNZL7H3ol
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 12 de septiembre de 2019
Algunas infraestructuras hidráulicas comenzaban a colapsar:#DANARMurcia Prosiguen los rescates por aire de #BomberosCEIS de ocupantes de vehículos atrapados en cauces de agua. Éste en El Romeral (#MolinadeSegura).
INSISTIMOS: NO USES EL COCHE pic.twitter.com/vUpQUInTbr — 112 Región de Murcia (@112rmurcia) 12 de septiembre de 2019
ACTUALIZACIÓN: rotura del canal de la margen izquierda del Trasvase, en la pedanía de Los Valientes, en Molina de Segura. El agua va a una rambla que desemboca en el embalse de Santomera. No hay peligro para la población, pero reiteramos: hay que evitar acercarse a los cauces. pic.twitter.com/EMgOnnusuQ
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 12 de septiembre de 2019
¡Impresionantes vistas aéreas! Esta tarde (12/09/2019), así baja el #RíoSegura a su paso por #Archena (#Murcia). @chsriosegura. Vídeo vía Jesús Gea. pic.twitter.com/GpmxnNHopz
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) 12 de septiembre de 2019
En la Región se activa a última hora de la tarde del jueves el máximo nivel del plan de inundaciones:ALERTA: La llegada de la onda de avenida y la coincidencia con nuevas lluvias hace que esta noche haya que extremar las precauciones en Beniel y Santomera, y mañana por la mañana en Orihuela y Rojales.
Sigue estos consejos ? y los de @112rmurcia @GVA112 y @UMEgob pic.twitter.com/RIhtPrD0JR — Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 12 de septiembre de 2019
Los problemas en las carreteras del sudeste son generalizados:#DANARMurcia La dirección del #PlanInunmur activa el nivel 2 de la emergencia y solicita al Estado la presencia en la Región de la @UMEgob
▶️httpss://t.co/BQRUP5mHNW pic.twitter.com/CCMH18kYWn — 112 Región de Murcia (@112rmurcia) 12 de septiembre de 2019
Las pedanías de Murcia aguas abajo de la ciudad empiezan a ser desalojadas:Os dejamos la lista oficial de la DGT de los 26 tramos de carreteras cortadas por las lluvias. httpss://t.co/dANPYHWz4K
NO SE DEBE COGER EL VEHÍCULO EN ESTAS PRÓXIMAS HORAS. — MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 12 de septiembre de 2019
Ante la imposibilidad de los medios regionales y locales, se activa el jueves por la noche la UME:El Alcalde de Murcia informa de que se va a proceder a desalojar las viviendas más cercanas al Rio Segura en el entorno de los municipios vecinos de Santomera y Beniel.
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 12 de septiembre de 2019
Durante la madrugada del viernes 13, las lluvias fueron aún más intensas en la Región de Murcia, especialmente en el Campo de Cartagena y la CHS comenzó los avisos:Más de 200 militares? y 100 vehículos? @UMEgob se están desplegando desde la tarde de hoy para colaborar en las diferentes incidencias provocadas por la #DANA en Alicante y Murcia pic.twitter.com/IQEuI8S2mp
— UME (@UMEgob) 12 de septiembre de 2019
ATENCIÓN: El caudal circulante por la rambla de la Maraña en Los Alcázares hace previsible que se desborde en cualquier momento. Recomendamos alejarse de su entorno y sobre todo no circular por la zona. pic.twitter.com/cNeuK43rjq
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 13 de septiembre de 2019
Buenos días por decir algo. Lluvias en 6 horas. Como estaba previsto registros por encima de los 100 mm pic.twitter.com/wqRuozJ44x
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 13 de septiembre de 2019
Perfil de lluvia registrada por el pluvio de la @chsriosegura en Torre Pacheco, en total más de 200mm httpss://t.co/1WK6bssxFx pic.twitter.com/B8O89vHR6Y
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 13 de septiembre de 2019
Todas esas lluvias, que cayeron de forma torrencial y persistente dieron lugar al desbordamiento del Río Segura en algunas zonas, y a ver imágenes que muy pocos recuerdan:Dos #tormentas activas en la #RegiondeMurcia a las 07:50h: cerca de #Sucina y en el centro de la región. pic.twitter.com/qRrlhNny8c
— AEMET_Murcia (@AEMET_Murcia) 13 de septiembre de 2019
Situación del río Segura a su paso por la ciudad de Murcia. pic.twitter.com/8IuV62fgHd
— Policía Local Murcia (@MurciaPolicia) 13 de septiembre de 2019
Este es el caudal que lleva el Regueron en estos momentos. pic.twitter.com/Nwn9tbb2i1
— Policía Local Murcia (@MurciaPolicia) 13 de septiembre de 2019
Vídeo que nos llega desde Torre Pacheco pic.twitter.com/XOUFgA9UPp
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 13 de septiembre de 2019
La CHS trabaja en este momento en la retirada de cañas acumuladas en el puente de La Fica, en #Murcia.
El caudal del río Segura todavía está un metro por debajo de la mota.#DANAseptiembre pic.twitter.com/RRfq5uynOM — Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 13 de septiembre de 2019
314 mm recogidos en 12 horas en la estación de #LaManga (#SanJavier). Gráfica de la precipitación diezminutal (horas UTC). pic.twitter.com/j9L3bbY2K5
— AEMET_Murcia (@AEMET_Murcia) 13 de septiembre de 2019
El helicóptero de la DGSCE con base en Alcantarilla y rescatadores de #bomberosCEIS, en plena acción de rescate por aire de los ocupantes de una vivienda inundada junto a la Rambla del Albujón #DANARMurcia pic.twitter.com/ImhQVYrvOD
— 112 Región de Murcia (@112rmurcia) 13 de septiembre de 2019
Las infraestructuras seguían colapsando, ya que el caudal del Río Segura iba a más:Estado actual del Río Segura a su paso por la FICA pic.twitter.com/Xm8aHzC3o8
— Ayuntamiento Murcia (@AytoMurcia) 13 de septiembre de 2019
El Embalse de Santomera, por primera vez en su historia, llegaba a una situación que obligaba a abrir compuertas y desembalsar agua, lo que empeoraría la situación en la Vega Baja:¡Máxima precaución! Rotura de un muro de contención en el cauce del #RíoSegura a su paso por #Algorfa (#Alicante). @chsriosegura @inf_vegabaja @InfoEmerg. Vídeo: Fabián Rico. pic.twitter.com/j2vtFE1BzB
— MeteOrihuela (@MeteOrihuela) 13 de septiembre de 2019
ATENCIÓN, MUY IMPORTANTE: como consecuencia de las aportaciones recibidas durante las últimas horas, el embalse de Santomera ha alcanzado una cota que hace que se active el Plan de Emergencia del Embalse. Avisamos a la población para que estén atentos de los comunicados oficiales pic.twitter.com/n9NAFRAz5q
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 13 de septiembre de 2019
? El embalse de Santomera, en Murcia, ha comenzado a desembalsar agua httpss://t.co/Ijkgu1nodt Los servicios de emergencia tienen previsto realizar evacuaciones #gotafría #DANARMurcia pic.twitter.com/shyaA5yvl7
— Telediarios de TVE (@telediario_tve) 13 de septiembre de 2019
El sábado seguían los problemas, que durante todo el episodio han sido muy importantes especialmente en la Vega baja del Segura:Pantano de santomera @La7_tv @A3Noticias @rtve pic.twitter.com/qXOmcCtPWk
— Pablo fcb (@Pablo90710717) 13 de septiembre de 2019
Horrible la situación que se está viviendo en el interior de la comarca de la Vega Baja. Con esta altura y con esta fuerza corre el agua por las calles de #Almoradí donde actúa la Unidad Militar de Emergencias y el Ejército de Tierra. Vídeo: Roberto Imbernón. pic.twitter.com/2j1WTFV7r5
— Proyecto Mastral (@ProyectoMastral) 14 de septiembre de 2019
La mota del Río Segura vuelve a romperse, esta vez en El Raal:El Mar Menor se encuentra así en estos momentos. Faltan palabras para describirlo. #DANARMurcia pic.twitter.com/PbwkDJ4wr4
— Fernando López Miras (@LopezMirasF) 14 de septiembre de 2019
ACTUALIZACIÓN: Se ha producido una rotura en la mota del río Segura, en El Raal. Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Segura están trabajando ya en su reparación.
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 14 de septiembre de 2019
Aún durante hoy domingo se trabaja sin descanso para intentar que todo vuelva a la normalidad. Aún quedan muchas zonas inundadas, con importantes láminas de agua. Los trabajos para que todo vuelva a la normalidad se extenderán durante muchos meses.Tras la rotura en la mota del río Segura en #ElRaal Técnicos de la @chsriosegura junto una sección de ingenieros de #LaLegion @EjercitoTierra y una sección de #BIEM1 @UMEgob están trabajando en su reparación pic.twitter.com/Ffh89v3Xcj
— UME (@UMEgob) 14 de septiembre de 2019
Incluso durante los momentos que escribo estas líneas, se sigue produciendo el colapso de la mota del Río Segura:ACTUALIZACIÓN, IMPORTANTE: Tras los trabajos que se han llevado a cabo durante toda la noche, se ha reparado el canal de desagüe del embalse de Santomera. pic.twitter.com/nbASQ2IkoZ
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 15 de septiembre de 2019
Mucha fuerza y ánimo a todos los afectados por estas terribles inundaciones, y a todos los servicios de emergencia que trabajan casi sin descanso desde el jueves.ACTUALIZACIÓN Una nueva rotura de la mota junto a la anterior en el puente de #Algorfa a #Almoradí provoca la salida de las aguas. Técnicos de la CHS evalúan la situación para repararla Se procede a evacuar Heredades. Maxima precaución en la zona ?#DANAseptiembre pic.twitter.com/v1orelfdEO
— Confederación Hidrográfica del Segura (@chsriosegura) 15 de septiembre de 2019
Lluvias del 11 al 15 de septiembre: En la Región destacan los más de 300 mm en La Manga, Fortuna o el municipio de Cartagena. En Orihuela más de 500mm.
— MeteoSangonera (@MeteoSangonera) 16 de septiembre de 2019
Mapa de mayor calidad en httpss://t.co/gEe8hvD2UZ pic.twitter.com/dfVhtWqCWC