Al contrario de lo que ocurrió durante el pasado mes de enero, la tendencia de precipitaciones abundantes no ha continuado durante febrero. El mes ha sido muy seco, con una media regional de tan solo 1.8 litros por metro cuadrado, como vemos en la imagen siguiente:

Los registros más destacados durante este febrero de 29 días, se han dado en el entorno de la Sierra de Carrascoy, con valores ligeramente por encima de los 10 litros por metro cuadrado. Sin embargo, esto se produjo en los pluviómetros que están en la montaña, ya que, a unos pocos kilómetros de esas ubicaciones, las cantidades fueron mucho menores, la orografía hizo su papel en esas lluvias.
Fuera de esa zona, los registros han sido en general muy bajos, encontrando varios pluviómetros que no han llegado a registrar nada de lluvia.
Todo esto hace, que tan solo haya llovido algo más de un 5% de lo que suele llover en la Región de Murcia durante febrero. Un mes desastroso en cuanto ha lluvias, que además ha sido de los febreros más cálidos desde que se tiene datos, sino el que más. (A falta de confirmación por parte de la AEMET).
A continuación detallamos la lluvia media en la Región de Murcia de los últimos años en el mes de febrero:
Año | Precipitación media (mm) |
---|---|
2013 | 20.0 |
2014 | 2.9 |
2015 | 23.9 |
2016 | 6.0 |
2017 | 4.0 |
2018 | 14.0 |
2019 | 1.4 |
2020 | 1.8 |
Los mapas anteriores han sido elaborados por MeteoSangonera con datos de las siguientes fuentes:
- AEMET
- SIAM
- CH Segura
- MeteoSangonera
Con los datos de más de 200 pluviómetros distintos, repartidos por la Región de Murcia y zonas limítrofes, publicamos el mapa más completo de distribución de la precipitación en el sudeste español.